Ngoy Ngoma, nace en un campo de refugiados en Tanzania, de padres originarios de la República Democrática del Congo. Su proceso migratorio le lleva a desarrollar un profundo interés por los derechos de las personas migrantes y afrodescendientes.

Ngoy se gradúa en Ciencias Políticas en la UCM y obtiene el Máster Internacional en Migraciones en la Universidad de Valencia. 

``Animar a los hombres racializados a repensar su identidad de género´´

Ngoy imparte formaciones y talleres dinámicos con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de observar el patriarcado desde una mirada crítica e intercultural, con el fin de comprender las particularidades de los colectivos racializados y lograr una sociedad más justa y cohesionada con verdadera igualdad de derechos.

Actualmente también es coordinador de la Asociación AfroDiccionario, una organización que lucha contra la discriminación racial a través del ejercicio de repensar el lenguaje. AfroDiccionario es una iniciativa social y educativa que nace de la necesidad de redefinir y transformar las expresiones discriminatorias y xenófobas en nuestro lenguaje debido a la herencia cultural e histórica que presenta el castellano. 

``Para construir la paz no siempre se trata de revolución sino de educación´´

Ha tenido experiencias de trabajo, en distintos territorios y contextos, tales como Top Dallas (Texas) organización que defiende los derechos de las personas migrantes en EE.UU, especialmente en la frontera sur con México, así como en Kubuka organización que trabaja en Kibera-Nairobi (Kenia) donde ha conocido las realidades del asentamiento informal más grande de África.

Ngoy tiene la habilidad de comunicarse en inglés, francés, castellano y suajili su lengua natal y piensa que no siempre se trata de revolución sino de educación.